En Jujuy la siembra comenzó en el mes de mayo para los lotes con antecesor soja y más tarde los que se sembraron sobre rastrojo de poroto, con una superficie aproximada de 4500 ha.  La campaña se inició con baja humedad en el perfil del suelo, por falta de precipitaciones a fines del verano e inicio del otoño. Los rendimientos promedios obtenidos fueron entre 900 Kg/ha en secano  a  3500 Kg/ha en lotes  con riego, acompañado este último con la utilización de mejor tecnología y fertilización. La cosecha se inició aproximadamente hacia mediados de octubre. En cuanto a la calidad del grano con porcentajes bajos de proteínas de entre un 10 a 11 %, comparados con campañas anteriores.

 

 

 

78,70 80,90 79,93 0,75 0,93
0,08 0,26 0,14 0,06 46,73
0,38 1,16 0,93 0,33 35,88
0,34 0,70 0,49 0,14 28,24
1,97 3,57 2,16 0,45 20,66
10,3 12,3 11,4 0,7 6,16
12,0 14,2 13,2 0,8 6,16
30,26 34,23 33,12 1,58 4,78
1,663 1,942 1,766 0,102 5,77

 

 

 

Gluten Húmedo (%) 20,6 29,5 25,7 3,0 11,79
Gluten Seco (%) 7,6 10,9 9,5 1,1 11,76
Falling Number (seg) 389 446 419 25 5,85
Rto. Harina (%) 68,6 70,4 70,0 0,7 0,96
Cenizas (s.s.s)(%) 0,735 0,816 0,759 0,023 3,06

Absorción de Agua (14 % H)(%) 58,3 66,5 64,9 2,2 3,35
Tiempo de Desarrollo (min) 6,2 17,3 14,0 3,1 22,45
Estabilidad (min) 19,2 41,0 26,6 6,6 24,81
Aflojamiento (12 min) 1 29 17 10 57,96

P (mm) 134 180 157 13 8,02
L (mm) 26 54 43 10 23,77
W joules X 10 4 242 343 284 45 15,68
P / L 2,89 6,92 3,98 1,45 36,53

 

1 Salta 4000 3 80,60 0,14 1,16 0,34 2,06 12,3 14,2 34,23 1,663
2 Salta 2000 2 78,70 0,26 0,38 0,70 2,05 11,4 13,1 30,26 1,942
3 Tucumán 1000 2 80,90 0,10 0,40 0,68 3,57 10,3 12,0 31,19 1,863
4 Tucumán 4000 3 79,63 0,08 1,11 0,50 1,97 10,9 12,6 33,91 1,757

P (mm) L (mm) W joules x 10 P / L
1 Salta 29,5 10,9 446 70,3 0,735 65,8 17,3 19,2 29 156 54 343 2,89
2 Salta 23,7 8,8 421 68,6 0,761 66,5 13,2 31,2 7 180 26 242 6,92
3 Tucumán 20,6 7,6 428 69,7 0,816 58,3 6,2 41,0 1 134 46 260 2,91
4 Tucumán 24,2 9,0 389 70,4 0,769 64,9 13,1 28,1 14 151 39 253 3,87